- Estos festivales se realizarán
durante las próximas dos semanas, superando la meta de 30 eventos en el
último semestre del año y llegando a casi 15 mil jóvenes.
Charo, Michoacán, a miércoles 05 de diciembre
de 2012.- Con la finalidad de orientar a los
jóvenes sobre diversos temas como violencia en el noviazgo, embarazos a
temprana edad, prevención de adicciones y enfermedades de transmisión sexual,
entre otros, la Secretaría de los Jóvenes (SEJOVEN), llevó a cabo en este
municipio el Festival Juvenil de la Salud, donde participaron cerca de 300
estudiantes de bachillerato.
Durante
la ceremonia de inauguración, el titular de la SEJOVEN, Jesús Vázquez Estupiñán
felicitó a los jóvenes asistentes al evento, que acudieron a escuchar a los
especialistas de la dependencia en las charlas y talleres impartidos en el
festival de salud.
“La
SEJOVEN lleva a cabo jornadas de musicoterapia con jóvenes con discapacidad,
quienes por diferentes circunstancias padecen de algún trastorno psicomotor,
aun así siguen adelante en la vida y son ejemplo de superación, para quienes
como ustedes tienen sus capacidades físicas e intelectuales en plenitud”,
destacó el funcionario.
Comentó
que la misión de la dependencia a su cargo, es orientar a los jóvenes para que
tomen decisiones correctas, que les permitan vivir cada etapa de su vida de
manera responsable, sin poner en riesgo su salud o su futuro.
Por
su parte, el presidente municipal de Charo, Raúl Prieto Gómez aseveró que las
malas decisiones pueden cambiar la vida para siempre, por ello, actualmente se
les otorga orientación a los adolescentes para que tomen las mejores decisiones
para ellos.
Durante
la primera conferencia, el psicólogo Oswaldo Díaz Barroso, expuso los problemas
de comunicación entre padres e hijos, amigos y novios, a la vez que propuso
técnicas para mejorar el diálogo e interacción con la sociedad que los rodea.
El
especialista destacó que no hay recetas perfectas para una buena comunicación,
pero la asertividad de cada uno de los integrantes es básica para lograrla, “la
comunicación asertiva se basa en transmitir de forma clara, concisa, rápida y
con contundencia lo que queremos”.
Tras esta
primera charla, los asistentes al Festival Juvenil de Salud participaron en una
activación física, posteriormente se les impartieron pláticas sobre violencia
en el noviazgo, prevención de adicciones, autoestima y bullying, temas
solicitados a la SEJOVEN por las propias autoridades escolares y del
Ayuntamiento de Charo.