
Durante el evento Paula espinosa titular de CECONEXPO, señaló que desde la inauguración en 1980 del Orquidario de Morelia “Dr. y Gral. Alberto Oviedo Mota” se centra su función en la conservación, mediante cultivo de orquídeas silvestres e híbridos, ofreciendo a sus visitantes una exposición permanente de flores cuya belleza sin igual le sensibiliza, favoreciendo así la consolidación de una cultura encaminada a la conservación de la naturaleza.
Por lo que dijo, “en el último año el orquidario incremento sus actividades incitando a la población, especialmente a niños y jóvenes, a que formen parte de los diferentes talleres de difusión, cuidado y reproducción de orquídeas, consolidando y ampliando así los objetivos planteados como institución”.
Por su parte Andrea Farías Escalera, encargada del Orquidario Dr. y Gral. Alberto Oviedo Mota”, agradeció al Gobierno del Estado el continuar apoyando a espacios como este, que promueven la conservación de las especies Orquidioflorales ya que puntualizo de las 2 mil 500 existentes en México, 181 se encuentran en peligro de extinción.
Cabe mencionar que esta Exposición Otoñal de Orquídeas cuenta con una tradición de mas de 20 años y constituye una alternativa diferente de esparcimiento y cultura para los michoacanos, a la vez que promueve la visita al Estado del turismo nacional e internacional, al organizarse bajo las disposiciones del Comité de Exposiciones de la Asociación Mexicana de Orquideología A.C. (AMO), teniendo una afluencia promedio de 2000 visitantes.





