En este día se hace un llamado a la reflexión y a la toma de conciencia hacia la población mundial, sobre la crisis ambiental ocasionada por el uso generalizado de agroquímicos los cuales provocan un desequilibrio ecológico en la agricultura, así como son contaminantes para el suelo, aire y agua.
Por tal motivo el Centro de Agronegocios de Michoacán impartió una ponencia donde expone sus experiencias en la agricultura orgánica, en conjunto con productores que están relacionados con este medio, en la cual destacan que los productos orgánicos no son dañinos para la salud y ni para el medio ambiente.
Cabe resaltar que instituciones estatales, federales, locales, organizaciones de productores, así como la sociedad civil unieron esfuerzos para llevar a cabo este día mundial del no uso de plaguicidas, ya que esta fecha fue establecida por las 400 organizaciones miembros de Pesticide Actino Network en 60 países, para recordar a miles de personas fallecidas en Bophal, India en 1984, en donde se produjo una fuga al ambiente de un componente químico utilizado en la elaboración de plaguicidas por la Unión Carbide.
