La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) señaló que también se efectuará monitoreo a partidos políticos y coaliciones; precandidatos y candidatos; dirigentes y funcionarios partidistas; militantes y simpatizantes de los institutos políticos.
Lo anterior al participar en la conferencia “Elecciones para qué y cómo”, misma que se desarrolló en el marco de los foros de conmemoración del XIX aniversario del periódico Cambio de Michoacán.
La también presidenta de la Comisión de Administración, Prerrogativas y Fiscalización del Instituto Electoral de Michoacán, ante los asistentes explicó que los elementos a monitorear en el presente proceso electoral serán: Medios impresos, diarios, semanarios, revistas o cualquier otra publicación, incluido en el Catálogo de Tarifas de Publicidad en Medios Impresos y Electrónicos.
Ante los asistentes a esta conmemoración, Tapia Trejo abundó que también serán elementos de monitoreo: Sitios de internet, noticiarios y programas de contenido político-electoral, de canales de televisión concesionada en el estado; salas de cine; bardas con propaganda electoral; anuncios espectaculares que utilicen los partidos políticos y coaliciones, para realizar propaganda electoral de precampaña o campaña.
Iskra Ivonne Tapia concluyó al mencionar que el proceso de fiscalización y monitoreo de medios servirá no solamente para brindarle mayor transparencia y equidad al proceso electoral, sino también para rendirle cuentas en tiempo y forma a la sociedad, misma que es la mayor beneficiada con este tipo de trabajos.